PROLab - Software para la evaluación de comparaciones interlaboratorios

PROLab

Software para la evaluación de comparaciones interlaboratorios

PROLab es un programa software especialmente concebido para la planificación, la organización, la realización y el análisis de estudios interlaboratorios – o sea ensayos de aptitud para la evaluación del desempeño de laboratorios (de acuerdo a ISO 13528) o sea estudios de validación de métodos (de acuerdo a ISO 5725: 1-6).

 

Además, PROLab permite al usuario cumplir con todos los requisitos de la ISO 17043 en cuanto a la gestión y al aseguramiento de calidad para los proveedores de ensayos de aptitud.

 

PROLab es usado por muchos de los proveedores de comparaciones interlaboratorios más reconocidos al nivel mundial, entre los cuales queremos destacar:

 

  • el FDA y el NIST (EE.UU.)
  • el PTB y el BAM (Alemania)
  • el IRSN (Francia)
  • y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.

 

 

Muchos de nuestros clientes (por ejemplo NIST, el Instituto Robert Koch y el Integrated BioBank of Luxembourg) usan también RingDat Online nuestra solución para el manejo y la transmisión de datos en línea.

 

Además, el software PROLab se usa para llevar a cabo programas internos del aseguramiento de la calidad, por ejemplo en empresas como Eurofins, ADM o AngloAmerican.

 

PROLab es sinónimo de amplia seguridad, calidad y exactitud para su intercomparación, y sigue siendo desarrollado para reflejar los cambios en las normas y para corresponder a las exigencias de sus usuarios. Por ejemplo, está implementado en PROLab el método robusto Q/Hampel (para el cálculo del promedio y de la desviación estándar) incluido en la revisión actual de la ISO 13528. Además, se lleva a cabo regular y sistemáticamente una validación extensiva del programa, abarcando a pruebas automáticas y manuales. De esta forma, se garantiza que las computaciones, los diagramas y los informes se efectúen correctamente. Con respecto a la evaluación estadística de los datos, PROLab sigue las prescripciones definidas en las normas enumeradas a continuación.

 

Versiones

PROLab Smart

Análisis según ISO 13528 o ISO 5725-2.

PROLab Smart le permite realizar la evaluación de su intercomparación en tres pasos sencillos:

1. Crear una intercomparación con participantes, pruebas, ...

2. Importar los resultados de medición

3. LLevar a cabo la evaluación con tablas y diagramas generados automáticamente

PROLab Standard

Análisis según ISO 13528 e ISO 5725-2.

Nuestro software estándar para ensayos de aptitud y estudios de validación de méthodos.

PROLab Plus

Análisis según ISO 13528, ISO 5725-2, DIN 38402 A42/A45 y otras normas internacionales.

Entre las varias versiones del programa, PROLab Plus es la más completa, ofreciendo al usuario herramientas tan flexibles como poderosas para

 

  • el manejo y la transmisión de bases de datos (se incluyen módulos para la comunicación de datos mediante plataformas online)
  • pruebas de homogeneidad y estabilidad
  • el cálculo de parámetros estadísticos de acuerdo al enfoque o a la norma relevante para el usuario
  • la visualización de datos en tablas y gráficos de todo índole (gráfico de Youden, estimador de densidad kernel, etc...)
  • la evaluación de los resultados (z-scores, En-scores, RLP, RSZ, evaluación sobre varios interlaboratorios, prueba de equivalencia de métodos, etc...)
  • la creación y el envío de informes
  • etc...

 

Comparación de las diferentes versiones

 

PROLab
Smart
según
ISO
13528

PROLab Smart
según
ISO 5725-2

PROLab Standard

PROLab Plus

Interfaz de usuario intuitivo

Importación de datos flexible

Análisis según ISO 13528

 

Análisis según ISO 5725-2

 

Homogeneidad y estabilidad según ISO 13528 y el Protocolo Armonizado

 

Prueba de equivalencia para métodos analíticos

 

Cumple con los requisitos de la ISO 17043

 

Informes personalizables

 

Módulo de transmisión de datos (RingDat)

Apoyo técnico y estadístico gratuito

Rebajas para nuestros seminarios

Consideración de diferentes métodos analíticos en los diagramas

 

Evaluación sobre varias intercomparaciones 

 

ISO 5725:3, ISO 5725:5,
análisis anidado robusto

 

 

Estimador de densidad kernel

 

 

Análisis HORRAT y otras herramientas estadísticas

Estadísticas

La concepción de PROLab está basada en los métodos descritos en las normas internacionales relevantes y en herramientas matemático-estadísticas avanzadas. Las evaluaciones en PROLab se realizan de acuerdo a las siguientes normas:

  • ISO 13528/ISO 5725-5 (el así llamado 'algorítmo A+S')
  • ISO 5725-2 para estudios de validación de métodos
  • DIN 38402 A42
  • DIN 38402 A45 (Q/Hampel)
  • Libro de cadidad de los alimentos suizo
  • Método Q/Huber
  • Función de Horwitz
  • ISO 5725-3 para diseños anidados

 

Para la evaluación del desempeño de los laboratorios, están disponibles los siguientes criterios:

  • Z-Scores
  • Zu-Scores
  • Z'-Scores
  • Zeta-Scores
  • Error normalizado En
  • SSZ (Sum of Squared Z-Scores - Protocolo Armonizado)
  • RLP (Relative Laboratory Performance)
  • RSZ (Rescaled Sum of Z-Scores)

Datos

PROLab ofrece varias posibilidades sencillas para la entrada de datos. Además, el usuario puede decidir qué tipo de información quiere importar:

  • Resultados de medición y valores de referencia junto con sus incertidumbres
  • Límites de detección y de cuantificación junto con información en cuanto al tratamiento de resultados inferiores a esos límites
  • Preparaciones de pruebas, métodos analíticos
  • Categorías según las cuales se pueden agrupar pruebas, mensurandos y laboratorios
  • Códigos de laboratorios y de pruebas
  • Opciones en cuanto al modo de cálculo del valor asignado y de la desviación estándar para la evaluación de la aptitud
  • Información en cuanto a la trazabilidad metrológica
  • Etc...

 

La forma más sencilla de entrar datos es con el Copiar & Pegar por ejemplo desde Excel directamente hacia una ventana de importación en PROLab.

 

Otra altenativa es el módulo de importación RingDat incluido en PROLab cual puede ser gratuitamente usado por los laboratorios participantes.

 

Para una transmisión de datos más sencilla entre participantes y organizadores de intercomparaciones, ofrecemos PROLab_HUB, un interfaz web cual permite a los participantes entrar sus resultados directamente en una página web.

 

Se pueden exportar todos los datos en diferentes formatos de archivos.

 

La selección de datos para la evaluación y la presentación de los resultados se lleva a cabo con un módulo de selección avanzado.

 

La gestión de datos en PROLab cumple con los requisitos de ISO 17043 – por ejemplo con copias de seguridad y archivos de registro (cuaderno de bitácora).

Informes y Diagramas

PROLab ofrece una multitud de diagramas y tablas para la validación de métodos, ensayos de aptitud y otros programas para el aseguramiento externo de la calidad. Esta pestaña recorre las varias fases de trabajo de un estudio interlaboratorio, explicando el papel de las tablas y de los diagramas en el lugar apropiado.

 

Fase de preparación

 

  • Listas y etiquetas de los ítems de ensayo, con y sin códigos de barras; el usuario puede enfocarse en los ítems para la prueba de homogeneidad/estabilidad, o crear/imprimir listas y etiquetas para todos los ítems.
  • Prueba de homogeneidad: informes con o sin explicaciones estadísticas detalladas, con o sin visualización gráfica de los resultados. Evaluación según el Protocolo Armonizado y la ISO 13528/17043; otras normas pueden ser implementadas.
  • Prueba de estabilidad: informes y diagramas como para la prueba de homogeneidad.
  • Prolab puede producir listas de todos los laboratorios o analistas que hayan participado en una intercomparación. Estas listas pueden ser usadas a fines de marketing para una ronda futura.
  • Campañas de marketing - o sea por correo electrónico o sea por cartas de papel - pueden organizarse directamente desde Prolab.

 

 

 

Fase de registro de participantes

 

  • Listas actualizadas de participantes con columnas definidas por el usuario se pueden producir en cualquier momento.
  • Un nuevo participante se puede añadir en cualquier momento - incluso despues de que los primeros participantes hayan entregado sus resultados de medición. 
  • Otra opción: los participantes se registran a sí mismos en una página web.

 

 

Fase de envío de las muestras

 

  • PROLab puede realizar un seguimiento de los números de pedido, los números fiscales y las fechas de envío de los ítems por laboratorio o analista.
  • Listas de direcciones para acelerar el envío
  • Listas de paquetes (¿Quién ha pedido qué?)
  • En RingDat Online, el organizador puede realizar un seguimiento de quienes hayan pagado en línea
  • Pegatinas de direcciones para un envío rápido y fiable

 

 

Fase de entrada de datos

 

  • Informe de resultados de medición (muchos diseños diferentes y diferentes niveles de detalle)
  • Informe sobre los participantes que todavía no han entregado resultados (con recordatorio por correo electrónico automático personalizable)

 

 

Informes finales y certificados

 

  • Gráfico y tabla de los valores asignados y su origen (por ejemplo, valor de referencia o consenso)
  • Gráfico y tabla de las desviaciones estándares para la evaluación de la aptitud, junto con los límites de tolerancia
  • Certificados personalizados - muchos diseños y contenidos diferentes
  • Evaluación de los participantes: ¿Quién ha tenido éxito con cuales mensurandos/analitos/muestras?
  • Gráfico y tabla de los scores: por laboratorio/analista, por país, por muestra/ítem, por mensurando/analito etc...
  • Gráfico y tabla de los scores de combinación: por ejemplo, éxito sobre el conjunto de las concentraciones/matrices, etc..., para evaluar la influencia de efectos sistemáticos y aleatorios
  • En lugar del nombre del laboratorio, un código aleatorio puede ser utilizado dentro de todos los informes y gráficos
  • Informes estadísticos sobre los valores atípicos
  • Informes sobre los pasos de preparación de los participantes
  • Informes sobre los métodos de medición
  • Evaluación gráfica sobre el conjunto de las repeticiones o de las muestras. Por ejemplo: Gráfico de Youden, Gráfico de Lischer, Gráfico de la desviaciones estándares de repetibilidad contra los promedios de los laboratorios, análisis de componentes principales
  • Histogramas de los resultados de medición y de los scores
  • Pruebas de distribuciones estadísticas: Shapiro-Wilk, estimador de densidad kernel
  • Análisis sobre varias rondas: series temporales, tendencias de los valores asignados, tendencias de las desviaciones estándares para la evaluación de la aptitud
  • Preguntas y respuestas: el organizador puede pedir informaciones generales, informaciones sobre factores que influyen en las mediciones, sobre temas organizacionales, sobre el grado de satisfacción de los participantes y opcionalmente incluir una lista de las preguntas y respuestas en el informe final
  • Todas las partes de los informes se pueden combinar en archivos PDF individuales que se pueden enviar de forma automática a los participantes por correo electrónico

 

 

Cada tabla ofrece muchas opciones a los usuarios de PROLab

 

  • El número y el tipo de columnas se pueden definir
  • La anchura de cada columna se puede ajustar
  • Fuentes y colores de fondo pueden cambiarse
  • Todas las tablas se pueden exportar como CSV, Excel, HTML, PDF, HTML, RTF (compatible con Microsoft Word), y varios formatos gráficos
  • Exportación directa hacia un archivo Word actualmente abierto
  • Colores y otros formatos se mantienen en archivo de exportado (siempre que el formato del archivo lo permita)
  • Informes, etiquetas y pegatinas se pueden crear mediante el uso de editores sofisticados
  • Todas las tablas se pueden transponer en la pantalla, para la exportación y para la impresión
  • Todas las tablas tienen una función de búsqueda
  • Tablas grandes se pueden imprimir sobre varias hojas

 

 

El software permite a los usuarios personalizar los diagramas de muchas maneras

 

  • Plantillas personalizables para gráficos, específicas para cada categoría/esquema/programa de intercomparaciones: fuentes, el nombre y el logotipo del esquema, los títulos de ejes, los formatos numericos, etc...
  • Los usuarios pueden guardar estas plantillas para un uso ulterior
  • Cambios de escala y de colores de muchos elementos del gráfico
  • Los gráficos se pueden exportar como JPEG, PNG, BMP, SVG, EMF y WMF y mediante el portapapeles
  • Impresión fácil con márgenes definidos por el usuario

 

Estudio de caso

Como nuestros clientes utilizan PROLab en sus intercomparaciones?

 

CPCB : Análisis de los datos con PROLab desde 1999 en el campo de la calidad del aire y del agua

El Consejo Central de Control de la Contaminación (CPCB) supervisa la prevención y el control de la contaminación del agua y del aire en la India, además de proveer servicios técnicos al Ministerio del Medio Ambiente y de los Bosques. La gestión de la calidad juega un papel importante en el trabajo diario del CPCB, especialmente en cuanto a la calidad del aire. Los datos del control de calidad son analizados y enviados a diversos grupos del gobierno para que se utilizen en el futuro.

 

El CPCB empezó a usar PROLab en el 1999, después de verse confrontado a los límites de las funciones de Excel con respecto al filtrado de datos, a la manipulación de grandes bases de datos y a la presentación gráfica de los resultados. Sobre todo,  el CPCB necesitaba un software con el cual se pudiera manejar una base de datos de tamaño considerable, que proporcionara aplicaciones más avanzadas (como la automatización parcial de los procedimientos) y con el cual se pudiera automatizar la preparación y la generación de informes.

 

Para ayudar al CPCB a empezar con PROLab, QuoData organizó una formación interna y un seminario sobre los aspectos básicos de PROLab. Ahora, el CPCB realiza su programa de ensayos de aptitud con más de 250 laboratorios el sector medioambiental distribuidos en toda la India.

 

PROLab no sólo ha tenido un impacto en el CPCB, pero también está apreciado por los participantes de los ensayos de aptitud, especialmente por su conformidad con las directivas internacionales de la ISO y por la presentación de los resultados del análisis estadístico que facilita su interpretación. Además PROLab a permitido al CPCB lograr un incremento constante del número de laboratorios participantes. Gracias a la gran capacidad estadística de PROLab, el CPCB espera un crecimiento de su base de clientes de 50 laboratorios por año.

 

Por qué sigue el CPCB utilizando PROLab?

  • Fácil de usar
  • Se domina rapidamente
  • Reconocido internacionalmente y conforme con las directivas ISO

Intercomparaciones a gran escala en el medio ambiente

Hemos estado utilizando el software PROLab durante más de un año ahora. Mi trabajo se ha vuelto más facil gracias a este software! Nuestra organisación aplica ensayos interlaboratorios a gran escala para los laboratorios de análisis medioambiental en todo el mundo. El software ProLab ha hecho que nuestro análisis de datos sea más eficiente y útil que todos los otros programas que probamos en el pasado. También nos ofrece gráficos fantasticos y tablas quien se pueden incorporar fácilmente en nuestros informes. Pero lo que realmente diferencia Prolab es el sevicio al cliente increíble y incomparable. Todas mis preguntas y preocupaciones, no importa cómo simple o técnica que sean, se procesan rápidamente de manera muy profesional y facil de entender. Yo recomiendo la compra de este software para cualquier persona!

 

- Kyle S., Canadá (Nombre de la empresa retenido por razones de confidencialidad)

 

PROLab para el uso en el ensayo de materiales

El Instituto Servio para el Ensayo de Materiales (IMS Instituto) es un líder en la investigación y las pruebas para materiales de ingeniería civil en el diseño de la construcción, la construcción de viviendas, sistemas de pretensado, tecnología de materiales de construcción, además de equipos de usinas eléctricas de energía térmica e hidroeléctrica. El IMS contribuye activamente a algunos de los proyectos de construcción más grandes de Serbia y en el extranjero.

 

El IMS ha buscado para una técnica poderosa PT que haría más fácil para llegar a los estándares internacionales de calidad. Anteriormente, el IMS usaba Excel con accesorios y luego probó tanto Tableau Reader y StatCalc, que considera demasiado complicada o demasiado limitado en sus funciones.

 

El IMS eligió PROLab a causa de sus resultados rápidos y completos, su utilidad en la preparación de la participación de PT y su oportunidad para el desarrollo. PROLAB ayudó a asegurar el cumplimiento de los requisitos internacionales de PT y superó las productos más comunes con su variedad de capacidades.

 

¿Cuáles son las dos razones principales por qué el IMS recomienda PROLab?

La visualización excelente de datos
La producción de resultados que todo el mundo puede entender

 

Al Borg Labs : PROLab se utiliza para las intercomparaciones para las pruebas de diagnóstico en el Oriente Medio

Al Borg Laboratories establecido en 1998 en Jeddah, Arabia Saudita, es la mayor cadena de laboratorios privados en la región del Golfo con sucursales en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Omán, Kuwait, Egipto, Sudán y Etiopía. Ofrecen una amplia gama de pruebas clínicas y de diagnósticos para los clientes incluyendo hospitales públicos y comerciales, clínicas, bancos, aerolíneas, compañías farmacéuticas y agencias de seguros.

 

Al Borg Laboratorios estableció un Programa de Encuestas de Evaluación de la Calidad entre laboratorios (SGIC) para permitir a los laboratorios a comparar sus desempeños contra los otros y para asegurar la fiabilidad de los resultados de las pruebas y, al mismo tiempo, satisfacer el programa de acreditación nacional de Arabia (CBAHI).

 

Antes de cambiar a PROLab en 2012, Al Borg Laboratories comenzaron la búsqueda de algo más amplio que Excel para la evaluación de los estudios de comparación entre laboratorios. PROLab ofrecí la facilidad de uso, la adhesión a las normas internacionales y la disponibilidad de diferentes cálculos estadísticos para las pruebas entre laboratorios.

 

PROLab es una solución todo-en-uno diseñado para los proveedores del estudio entre labboratorios: desde la planificación y la organización, a la realización y el análisis. Según Al Borg Laboratorios, Lo que destaca PROLab de otras alternativas y Excel fue su capacidad de trabajar con valores atípicos, su capacidad a realizar cálculos completos y sus gráficos visualmente atractivos.

QuoData ha personalizado el software para adaptarse al estilo especifico PT de Al Borg Laboratories incluyendo añadir la opción de subir el Error Total Admisible (TAE) directamente, en vez de asignar diferentes desviaciones estándar de referencia para el límite superior e inferior.

 

PROLab dio una solución aparte de Excel que combina las siguientes actividades principales en un programa independiente: la presentación gráfica de los datos, el resumen de los resultados redondas, y una base de datos de los laboratorios participantes. El cambio a Prolab también ha significado cálculos más rápidos y más fáciles y más opciones para la importación de los resultados de los laboratorios participantes.